
Consulte Informe de Seguimiento de PQRS AQUÍ
Linea de Atención al Usuario Teléfono: (607)6075601
Consulte preguntas frecuentes sobre alumbrado publico AQUÍ
Reporte Su DAÑO AQUÍ
Nuestra Historia
El acelerado crecimiento de la ciudad en los últimos años ha generado necesariamente la modernización de la prestación de los servicios que crecían a un ritmo más lento que la población; en esta medida, el proceso de descentralización administrativa de los servicios públicos ha jugado un papel importante en el cumplimiento y eficiencia de los mismos.
Antes del año 2000, Barrancabermeja enfrentaban un grave problema de alumbrado público estando apagada la ciudad cerca de un 40%; esta situación llevó al Concejo Municipal a crear mediante el acuerdo 014 de 1998 la facultad de otorgar concesiones a empresas privadas para la prestación de servicios entre los cuales estaba el alumbrado público de la ciudad, respaldado el mismo por la resolución 145 de 1995 emanada por el Estado: “…que establece que todos los municipios del país deben estar modernizados en alumbrado público. Esto quiere decir que deben tener sodio de alta presión y no mercurio; así lo establece la ley con el propósito de ahorrar energía y evitar un posible nuevo apagón como el que ocurrió durante el gobierno del doctor Gaviria”.
Como resultado de la licitación abierta convocada por la administración municipal, la concesión es otorgada a la empresa ILUMINACIÓN YARIGUIES S.A., que inicia labores el 7 de febrero del año 2000 y tiene a su cargo el alumbrado público del municipio de Barrancabermeja tanto en el área urbana como rural. “La empresa ILUMINACIÓN YARIGUIES S.A, como su nombre lo indica es una sociedad anónima que fue creada a raíz de una licitación que elaboró el municipio para acometer la modernización del alumbrado público en Barrancabermeja, y a su vez darlo en concesión.
Somos los actuales concesionarios a 20 años del alumbrado público del Municipio de Barrancabermeja”. La empresa tiene como misión mantener la ciudad completamente iluminada y que así siga siendo, apoyar incondicionalmente a la comunidad y a la Administración Municipal mediante el cumplimiento de sus objetivos y en eventos de esparcimiento y festividades especiales llevadas a cabo en la ciudad a nivel lúdico y deportivo”.
Una vez constituida legalmente la empresa mediante escritura 0886 de fecha del 14 de marzo del 2000 con Nit número 829.001.910-1 expedido por la DIAN, se pone en marcha la primera etapa que consistió en un proceso de modernización de la antigua red de alumbrado cambiando las luminarias de mercurio por las de sodio de alta presión.
Finalizada esta primera etapa, la comunidad barrameja exaltó ampliamente la labor realizada por la Empresa, ya que a sólo 7 meses de estar funcionando, la cobertura superaba el 60% en el alumbrado público y habían sido instaladas más de 6.000 luminarias, cumpliendo éstas, con las normas ICONTEC en cuanto a su estética, homogeneidad y contraste de colores, mayor eficacia con respecto al rendimiento y vida útil, y especialmente pese a todas las ventajas, las tarifas de alumbrado público no se modificaron, manteniéndose en el 10% del valor total del consumo de energía eléctrica”.
La segunda etapa tenía como objetivo la expansión del servicio a toda la ciudad lo que se cumplió en un cien por ciento (100%). La tercera etapa comprendía el mantenimiento de las redes restauradas y modernizadas, eso incluye, las instalaciones nuevas y por supuesto, también todo el sistema nuevo de redes que la ciudad demande con el crecimiento de la misma. En este sentido la organización se encuentra siempre dispuesta a dar cumplimiento a la demanda que surja de acuerdo a lo establecido en el contrato que dio origen a la concesión pese a que la ciudad de Barrancabermeja presenta un crecimiento desordenado fuera de planeación por parte del municipio.
La Electrificadora de Santander es la encargada de suministrar las redes y la energía necesaria mientras que la empresa se encarga del mantenimiento de los brazos y las farolas, así la empresa tiene un programa de cobertura por medio de cuadrillas que son las encargadas de inspeccionar la ciudad en búsqueda de posibles daños; la comunidad por su parte participa estando atenta a los problemas que puedan presentarse con el alumbrado e informándole a la organización.
​​
Para cumplir con renovación tecnológica y ahorro energético, La Alcaldía Municipal Autorizo otro si de 31 Diciembre de 2014, en la cual se contemplan tres ítems principales: Modernización a LED de 14.996 luminarias en el casco urbano, prórroga hasta el año 2030 de la concesión y rebaja del impuesto de Alumbrado Público del 10% al 8% para estratos 1, 2 y 3.
​
A diciembre de 2021, lo anterior se ha cumplido, lográndose la modernización a Led de la totalidad del Alumbrado de vías urbano; 95% del Rural, y el inicio de la Modernización de los Parques, logrando una mejor visión, seguridad en vías, ahorro energético y mejora del medio ambiente.